CAMBIO DE ARMARIO

Abr 12, 2018 | casa, orden

¿Cambio de armario en 20 minutos? Si, es posible. 
Hace ya tres años que el cambio de armario dejó de resultarme una pesadilla y no me lleva más de 20 minutos cada temporada. La clave fue la primavera – verano del 2015 en la que hubo un punto de inflexión en mi armario. 
Decidí tener un armario con básicos que son prácticamente combinables entre sí al 100% y sólo darme el capricho de tener un par de prendas especiales “de moda” cada temporada. Al principio pensé que me resultaría imposible no picar con más prendas, pero lo conseguí, y no me arrepiento de ello. Es más. Me siento muy orgullosa. 
Al final es más cómodo, fácil y rápido. Si sientes la necesidad de ir de compras, siempre puedes reponer un básico que ya esté desgastado. Pero eso, reponer, no acumular. O invertir en accesorios que le den un toque más actual. 
Me gusta al principio de cada temporada, buscar y guardar fotos con los estilismos que me gustan para tratar de repetirlos yo. Me los imprimo y pongo en la cara interna de la puerta del armario. Trato de tener unos 14 modelos de todo tipo, formales, de sport, clásicos, más arriesgados… Con esas ideas en mente me es más fácil deshacerme cosas a la hora de hacer limpia de ropa y sobre todo me permite no tener que pensar demasiado a la hora de vestirme. 
Para llegar a mi situación de que tu cambio de armario sea cosa de 20 minutos, es importante que la temporada anterior hayas hecho bien los deberes, y sobre todo que las cosas estén organizadas y tengan su sitio (tanto las que se quedan como las que se van). 
Te prometo que el tiempo que emplees en hacerlo ahora te compensará con creces no en la próxima ocasión, ¡sino durante años! 
¿Trucos? Son básicos, pero útiles. Estos son los 10 pasos que te recomiendo seguir para no morir en el intento. 
1.- Márcate un tiempo. No pretendas hacer todos los armarios de la casa en un día, porque te entrará una migraña de campeonato. Dedica una tarde por armario (adultos, niños…). Y descansa cada media hora. Ve a la cocina y tómate un vaso de agua. Ya sabes que, aunque muchas cosas me parecen estupendas de ella, no soy muy fanática del método Kondo Marie. Y que para familias numerosas me parece una locura el paso a paso que propone porque me tiraría días solo para la ropa de los cinco y no podemos permitirnos el lujo de tener toda la casa empantanada a la vez, ni yo tengo tanto tiempo libre seguido. Así que de uno en uno y disfrutando. 
2.- Empieza con todas las herramientas a tu lado. Bolsas de basura, bolsas para donar, aspirador, un trapo húmedo y otro seco.  
3.- Saca primero la ropa que tengas en el armario, y ve haciendo selección. Lo que no te hayas puesto en toda la temporada, pero esté en buen estado, a donar, lo que sea viejo y no te hayas puesto a tirar, lo que sea puramente de la estación que dejas en un montón y lo que sea atemporal (básicos) en otro. 
No te plantees mucho la famosa frase “ lo mismo se lleva dentro de un tiempo…” porque dentro de un tiempo lo mismo has engordado, o adelgazado, o no es tu estilo. Guarda ese jersey de tu madre cuando iba a la universidad, o una capa de tu abuela, pero poco más. Tira, dona, tira, dona, tira, dona y guarda. Esta es la clave para que la próxima temporada solo tengas ropa que te gusta, que te pondrías y directa para guardar. 
4.- Limpia el armario. Ahora que lo has sacado todo y lo tienes en bolsas para tirar, para donar, y dos grupos encima de la cama. Aspira a fondo el armario por dentro. Pasa un trapo húmedo, y seca. 
5.- Saca la ropa de la nueva temporada. Si fuiste previsora la tendrás lista para colocar. Pero nunca está de más aprovechar para hacer una nueva criba. No te olvides del montón de básicos atemporales que tenías encima de la cama.

6.- Coloca por tipologías y colores. Las camisetas, jerséis y sudaderas doblados. Las camisas, vestidos, faldas, pantalones y chaquetas colgados y mejor en escalera (de más corto a más largo). Ropa interior, calcetines y medias a parte en cajones o cajas. Al final del post te dejo unas propuestas muy útiles.
Es importante que seas consciente de todo lo que tienes, porque lo que no ves, no te lo pones. 
7.- Guarda la ropa de la temporada anterior. Ya sea en cajas o en bolsas herméticas, o en el altillo. Pon antipolillas o bolsitas de olor a lavanda para ahuyentar a los bichos. Saca las bolsas de tirar y donar a la entrada para que no se te olvide llevártelas al salir. 
8.- Haz que tu armario huela bien. A mí me encanta poner pastillas de jabón Heno de Pravia. Las desenvuelvo e incluso aprovecho el empaquetado que conserva el olor un montón de tiempo. 
9.- No te olvides de los zapatos. Nada de meterlos en bolsas a granel. Límpialos, y guárdalos en cajas identificadas. Personalmente, yo meto cada zapato en bolsas grandes de congelado y a su vez todos en fila dentro de una caja transparente que meto al fondo del canapé de nuestra cama. 
Los de la nueva temporada colócalos de forma que los que menos utilices queden al fondo y los que usas a diario siempre a mano. 
10.- Siéntate y contempla lo ordenado que ha quedado todo!! Disfruta. 
Ahora toca, que el tiempo se ponga de nuestra parte y la Primavera haga acto de presencia de una vez por todas.  Mientras te dejo algunos productos super útiles que te ayudarán a mantener tu ropa ordenada y organizada más tiempo. 
 
         
         


8 Comentarios

  1. Anónimo

    Muchas gracias!! Muy bien explicado y organizado ahora a
    Ponernos a ellos , te iré contando

    Responder
  2. Unknown

    Me encanta el punto 9 y ahora que tengo canapé lo pienso poner en práctica. Los zapatos de invierno ocupan muchísimo. Mil gracias

    Responder
  3. juli

    Me gustaria que nos dijeses q prendas tienes en tu armario. Yo quiero hacer un armario capsula pero no se x donde empezar.

    Responder
  4. Teresa

    ¡Hola! Muchas gracias por todo.
    A mí me rechifla el punto 10. Me encanta mirar, hacer cositas y luego volver a mirar todo ordenado jejeje

    Responder
  5. Cecilia

    Hola! Muchas gracias por los consejos. Sólo un comentario, en vez de tirar la ropa vieja la podemos echsr en contenedores de ropa que tiene Zara en sus tiendas, es ropa que se dona si está en buen estado o si está mal se recicla en empresas de inserción, todo ello es en colaboración con Cáritas. Un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *